Autor

Benito Pérez Galdós

(Las Palmas, 1843-Madrid, 1920) Fue el mayor narrador de su época y el principal transformador de la novela moderna. En la estela de Miguel de Cervantes, Galdós supo reflejar el tiempo que le tocó vivir con una escritura crítica y expresiva. Buen conocedor de las literaturas inglesa y francesa, adaptó a sus propios intereses y estilo las innovaciones narrativas de autores como Dickens y Balzac. Entre su extensa producción destacan títulos como Fortunata y Jacinta (1887), Miau (1888), Tristana (1892), Misericordia (1897) y los cuarenta y seis volúmenes de los Episodios Nacionales, ambicioso proyecto que arranca con Trafalgar ( 1884) y concluye con Cánovas (1912). Su interés por España, desde posturas republicanas y liberales muy avanzadas para su época está patente en el conjunto de su obra literaria y periodística. Elegido diputado en Cortes, su participación parlamentaria fue escasa. En dos ocasiones (1905 y 1912) fue nominado al Premio Nobel de Literatura.

Mostrando el único resultado

  • 13,95

    José Pablo García ha adaptado al cómic y dibujado el tercero de los Episodios Nacionales de Benito Pérez Galdós para conmemorar el centenario del fallecimiento del gran escritor español

  • Sin existencias
    59,60

    Considerada la mejor obra de su autor, Benito Pérez Galdós, de quien en 2020 se cumple el centenario de su muerte, Fortunata y Jacinta se presenta en dos tomos, con estuche de lujo. Ilustrada por Toño Benavides y prologada por José María Merino, esta edición sigue la última corregida en vida por su autor y actualiza la puntuación, ortografía y marcas de diálogo de acuerdo a las normas vigentes de la RAE