Tienda

Showing 301–312 of 417 results

  • 10,95

    Entre 1871 y 1875 Lev Tolstói publicó varios volúmenes de relatos para enseñar a leer y a escribir a los alumnos de su escuela de Yásnaia Poliana. En 1872 redactó con la misma técnica un cuento más largo, «El prisionero del Cáucaso», joya que pulió hasta convertirla en una obra maestra. Sara Gutiérrez la ha vuelto a traducir al español, junto con los mejores relatos para niños.

  • 24,95

    Afincado en París desde niño, el ilustrador Daniel Urrabieta Vierge (1851 – 1904) siempre quiso ilustrar El Buscón de Quevedo. Su edición definitiva apareció en Londres en 1892 con un total de 120 dibujos. Arturo Echavarren, filólogo experto en literatura del Siglo de Oro, ha llevado hasta el español actual el texto de Quevedo para que resulte tan luminoso como las imágenes que lo ilustran.

  • 17,95

    Nada más abandonar su exilio en Lisboa, José Ortega y Gasset visita en Semana Santa San Roque on-the-Rocks —la colonia que España posee en Gran Bretaña—, invitado por su discípula María Zambrano. Mientras las procesiones se preparan para sortear la lluvia, el comisario Mompou deberá proteger la seguridad de Ortega y Gasset e investigar con el espionaje británico el misterio del chino muerto.

  • 17,95

    La obra periodística de Arrabal, casi siempre autobiográfica, analiza desde su experiencia la evolución del mundo y rebusca en su prodigiosa memoria recuerdos y datos que expresa con su creatividad habitual. Pollux Hernúñez ha seleccionado casi dos docenas de trabajos periodísticos del creador del movimiento Pánico, que se ofrecen en edición bilingüe en español y francés.

  • 29,95

    Ochenta y seis cuentos inéditos de la primera época de la juventud de Kipling, entre los que hay cuatro inconclusos y un puñado atribuidos a él sin que se haya podido confirmar plenamente su autoría. Traducidos al español por primera vez en esta edición, sorprende en ellos la gran calidad literaria del futuro Premio Nobel, considerado uno de los más grandes escritores de cuentos de todos los tiempos.

  • 29,95

    El espadachín Cyrano de Bergerac tiene una lengua tan afilada como su nariz y su espada. Sin embargo, sus palabras no son suficientes para enamorar a su prima Roxane, cautivada por la belleza del apuesto Christian de Neuvillette, hombre de parca oratoria. Esta edición, ilustrada a color por José María Gallego, recupera el texto completo de la versión original.

  • 32,95

    Superados los ochenta años, José Esteban escribe sus memorias literarias, primero como intelectual comprometido con la democracia durante la dictadura de Franco y posteriormente su labor como promotor cultural durante la democracia. Un viaje apasionante al siglo XX español.

    Esta obra he recibido una ayuda a la edición del Ministerio de Cultura y Deporte a través de la Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura.

  • 22,95

    Rendimos homenaje a uno de los mayores traductores de la literatura rusa, Víctor Andresco Kuraitis, de la mano de su hijo, el también traductor Víctor Andresco. Se recopilan aquí tres de los mejores títulos de Gógol, Chéjov y Turguéniev, colosos de la narrativa que no ocultan su condición de precursores de la prosa moderna.

  • 15,95

    Gallo entre los gallos del barrio de La Bombillita, donde se aglutina el lumpen y la peor estofa de Tucumán, el negro Carrizo trabaja de comercial en una estafa piramidal. Juan Ángel Cabaleiro vuelve a transitar el mundo miserable de la provincia Argentina, componiendo un retrato social tan inquietante como literariamente brillante.

  • 34,95

    El español Karlos Simón se ha convertido en uno de los mayores especialistas del mundo en bucear con tiburones. El novelista Alfonso Mateo-Sagasta ha reconstruido su vida en un viaje apasionante -e ilustrado a  color- por las aguas de medio mundo siguiendo las aletas de estos monstruos marinos.

  • 19,95

    Los bajos fondos de Barcelona, un asesino a sueldo, una joven y un bebé… Y además un rottweiler gigantesco de color azabache. Pablo Sebastiá Tirado nos sumerge en los bajos fondos barceloneses, pero también nos lleva de viaje hasta Islandia o Sicilia. O incluso el futuro…

  • 22,95

    José Antonio Fernández, Fer, autor de la serie medieval Historias Fermosas, ilustra la obra más conocida -emblema del género astracán- de Muñoz Seca, cuyo texto ha sido fijado para esta edición por Luis Alberto de Cuenca.