21/12/11 Vuelve el testamento de Azaña
En abril de 1937 el alcalaíno Manuel Azaña, jefe del Estado, tenía claro que la guerra civil estaba perdida...
En abril de 1937 el alcalaíno Manuel Azaña, jefe del Estado, tenía claro que la guerra civil estaba perdida...
El escritor cordobés Federico Abad acepta el "desafío" de la métrica clásica en su último poemario, Metro, ganador del XIV Premio de Poesía Eladio Cabañero....
Miembro distinguido de lo que ha dado en llamarse "el otro 27", Edgar Neville fue un alegre vividor, pero también un hombre de genio....
Tal vez era el momento de detenerse y reflexionar sobre las razones por las que el género negro se ha convertido en un referente de la realidad y ha alcanzado esas cuotas de éxito y ventas que tiene en todo el mundo....
Con la edición de coleccionista del viejo clásico del cine fantástico español 'La torre de los siete jorobados' (Versus), de la 'nouvelle' de posguerra 'La piedrecita angular' (Clan) y las visiones en prosa de 'Mi España particular' (Reino de Cordelia), tenemos ocasión para recordar a...
Apasionado seguidor de los documentales sobre animales y naturaleza, Miguel Ángel Martín concibió una serie dedicada a los bichos...