En 2006, Luis Alberto de Cuenca obtuvo el Premio Ciudad de Melilla por La vida en llamas, en donde se decanta claramente por el clasicismo poético, por la cultura como salvación ante el dolor que asola al mundo.
Un original y completo diccionario donde se da cuenta de la estrecha relación que existe y ha existido siempre entre el uso y el abuso del alcohol y la creación artística y en particular la literaria.
Un mordaz repaso a los episodios que enriquecieron a Gran Bretaña entre los reinados de Isabel I y Victoria y una critica a sus métodos para convertirse en imperio.
Una joya bibliográfica en la que la biografía literaria va de la mano del alarde gráfico de uno de los artistas plásticos que crearon la imagen de la Movida madrileña.
José María Gallego ilustra a color un relato magistral en el que José María Merino rinde homenaje a un momento de la historia en el que España y América caminaron de la mano
Javier Lahoz y el ilustrador Nacho Rúa vuelven a trazar la historia del cine con los apuntes gráficos y literarios de un centenar de intérpretes del cine clásico internacional.
En el 50 aniversario de la muerte de Picasso, José Esteban ha preparado una extensa antología con textos de escritores hispanos que lo conocieron o lo admiraron.