Novedades
-
La tetera de Russell
16,95€Una novela que, con hechuras de thriller, recupera lo mejor del pulp de ciencia ficción, con ecos de Arthur C. Clarke o Philip K. Dick, en la que la ciencia y la metafísica parecen tener más en común de lo que podríamos creer.
-
Insolación
26,95€Cien años después de la muerte de Emilia Pardo Bazán, Insolación sigue siendo una obra divertida, profundamente castiza y muy adelantada en su concepción, de esencia feminista, a la época en la que fue escrita.
-
Teoría de la extrañeza
20,95€Una ambiciosa novela, que ha obtenido en la República Checa el Premio Magnesia Litera al mejor libro del año en 2019, con grandes dosis de humor, algo de suspense y misterio, romance, espiritualidad, historia y filosofía. Un universo donde se aprecia una subyacente sátira social.
-
Fábulas de Esopo
32,95€Las clásicas ilustraciones del dibujante inglés Arthur Rackham -nunca antes publicadas en España- para una edición a cargo de Pedro Bádenas de la Peña, uno de los mayores expertos en Esopo.
-
El caso del caballero Gesualdo
18,95€La noche del 29 de octubre de 1590, Carlo Gesualdo, príncipe de Venosa, irrumpe armado en la habitación de su esposa. Allí la degüella y acaba también con el duque de Andria, al sorprenderlos a ambos desnudos en el mismo lecho. Una magnífica novela gótica.
-
Franco debe morir
23,95€En 1949, el maquis, unidas las partidas asturianas comandadas por Manuel Caxigal y las leonesas dirigidas por Manuel Girón, decidió matar a Franco el día de la inauguración de la Central Térmica de Compostilla, en Ponferrada. Franco debe morir es la historia novelada de un atentado que, de haber tenido éxito, hubiese cambiado el rumbo de España.
-
La libertad, la bicicleta
16,95€Sin saber nada de ciclismo —jamás aprendió a montar en bicicleta—, Paco Ingnacio Taibo convenció a sus jefes para que le dejasen cubrir la Vuelta a Ciclista España que en 1957 mantenía en vilo a la población española. Su hijo, el novelista Paco Ignacio Taibo II, relata ahora aquellos días.
-
La moneda de Carver
16,95€A mitad de camino entre la realidad y la ficción, los ocho relatos del libro parten de la certeza de que la literatura no nos salva ni nos hace más felices, pero nos ayuda a cicatrizar las heridas y a iluminar las zonas de sombra.
-
Lazarillo de Tormes
24,95€Más de cuarenta ilustraciones a color, obra del pintor Manuel Alcorlo, que siguen al detalle los episodios de la novela y todos los dueños que Lázaro se va encontrando en su accidentada vida.
-
El cocinero y la ostra
16,95€Francia, 1753. Luis XV quiere reunirse con su nueva amante Catherine de Beauprè lejos de las multitudes de Versalles, concretamente en el château des Ormes, cerca de Poitiers. Diego de Hurtado, mâitre de cocina y aventurero, es enviado al château, residencia estival de los condes de Argenson, para espiar ese encuentro.
-
El caso de los asesinatos del obispo
19,95€La cuarta novela policíaca del detective Philo Vance también se desarrolla en Nueva York, en un ambiente de profesores de ciencias, especialmente matemáticos. Un joven aparece muerto en el patio de una casa donde practican tiro con arco. La causa es una flecha en el corazón.
-
Crímenes ejemplares
24,95€En coedición con la Fundación Max Aub aparece, por fin, la edición crítica y más completa de uno de los libros más populares de Max Aub, en edición de Pedro Tejada y con ilustraciones de Pedro Arjona. Un clásico siempre actual.
-
El dilema del aire
11,95€El XXIII Premio de Poesía Ciudad de Salamanca busca una salida posible y necesaria, siempre del lado verdadero, al dilema entre el aire que nos da vida y a la vez nos oxida.
-
Santa Bárbara
23,95€Santa Bárbara, que en 2018 obtuvo los premios a la mejor novela gráfica checa ya la obra mejor dibujada, se basa en los hechos reales que rodean a uno de los casos criminales más complejos de la historia contemporánea del país centroeuropeo.
-
Ítaca y otros poemas
9,95€El poeta Luis Alberto de Cuenca, que ya se había acercado a Cavafis con su celebrada traducción de Esperando a los bárbaros, visita de nuevo su obra para trasladar al español otros diecinueve poemas fundamentales del escritor de Alejandría.
-
El hacha y la rosa
13,95€Junto a La caja de plata y El otro sueño, este libro completa la trilogía de la claridad o, aún mejor, de la claridad feliz de Luis Alberto de Cuenca, pues aquí están algunos de sus poemas más alegres y desenfadados.
-
Armónicos del cinismo
15,95€Juan Luis Conde desnuda las falacias, mascaradas e incongruencias del discurso neoliberal -hegemónico de una forma u otra en occidente- a través de lo que él llama «filología de combate».
-
Saphari
18,95€Doce años después de Playlove, Miguel Ángel Martín vuelve al cómic con una nueva novela gráfica en la que su estilo, cada vez más depurado, se pone al servicio de una historia que no dejará indiferente al lector.
-
El cielo invisible
11,95€Un libro donde confluyen una multitud de géneros literarios y en el que, con una abundante dosis de humor negro, su autor exorciza los fantasmas, no rehuye el miedo a morir, pero impone el recuerdo emocionado de los que ya se han ido.
-
El otro sueño
10,95€El otro sueño, que reúne los poemas escritos entre 1984 y 1986, es ese «que te da las fuerzas necesarias para salvar la vida cuando los dedos húmedos resbalan en los bordes del precipicio, y también el que puebla de imágenes horribles el desierto aburrido de tu descanso».
-
La marea del tiempo
11,95€Se reencuentra una vez más María Jesús Mingot consigo misma y con esa tradición literaria que dice que somos tiempo, para interrogarse acerca de la finitud. Una voluntad de búsqueda impregna el conjunto sin perjuicio de la variedad y riqueza de los motivos o experiencias que inspiran los poemas.
-
El 2 de mayo
13,95€José Pablo García ha adaptado al cómic y dibujado el tercero de los Episodios Nacionales de Benito Pérez Galdós para conmemorar el centenario del fallecimiento del gran escritor español
-
Campos de Castilla
24,95€Valorado en 5.00 de 5El pintor José S.-Carralero ha buscado óleos entre su obra paisajística para realizar esta edición ilustrada a color y revisada por Luis Alberto de Cuenca de todo un clásico como Campos de Castilla. Un homenaje a Antonio Machado en el ochenta aniversario de su muerte.
-
Silva, grillera y cigarral de Manolito el Pollero
12,95€Aunque desconocido en las aulas de literatura, Manuel Fernández Sanz probablemente sea el poeta bohemio más importante de la postguerra. Su único libro, publicado y prologado por Camilo José Cela en 1966, un mes después de su muerte, era hasta hoy una joya inencontrable.