Novedades
-
El río de Osiris
32,95€Una selección histórica de la literatura clásica egipcia, desde la antigua Teología Menfita que se pierde en el olvido de los siglos hasta la época de Cleopatra, ilustrada profusamente con pinturas y grabados. Un mosaico de colores en un alarde gráfico donde impera el misterio.
-
Comuneros contra el rey
15,95€En el octogésimo aniversario de la muerte de Azaña, Isabelo Herreros rescata y explica los textos donde el gran intelectual republicano español evidencia que la sublevación castellana reclamaba una buena parte de lo que constituye una revolución moderna.
-
Alves & C.ª
14,95€Eça de Queirós parte de la historia de un adulterio para construir una de sus novelas más ágiles y divertidas. La traducción de Juan Lázaro salvaguarda en español la brillantez del texto original que, como ocurre con los grandes clásicos de la Literatura, ha logrado mantenerse vivo.
-
Cantar de Valtario
17,95€Compuesto probablemente a finales del siglo X, las ilustraciones a color de Miguel Ángel Martín se ajustan a una narración trepidante y amena, con cuya traducción Luis Alberto de Cuenca obtuvo el Premio Nacional de Traducción.
-
Devoraluces
14,95€Los catorce textos de este libro, que ha ido construyendo durante los últimos cinco años, dan un golpe de timón a la narrativa de Ángel Olgoso, poniendo proa a un territorio más luminoso.
-
El último verano de la URSS
26,50€En el verano de 1991, mientras la URSS estaba a punto de desparecer, Sara Gutiérrez inició en Ucrania un viaje para cruzar el país desde el mar Báltico al mar Negro, recorriendo siete ciudades de un país donde las estrellas rojas y los emblemas de la hoz y el martillo comenzaban a convivir con el logotipo de McDonalds.
-
Defensa de la felicidad
14,95€Un magnífico alegato por la felicidad, en la línea de los humanistas italianos, donde se muestra una visión absolutamente novedosa para su tiempo y que, al igual que su prosa, resulta sobresaliente.
-
La tetera de Russell
16,95€Una novela que, con hechuras de thriller, recupera lo mejor del pulp de ciencia ficción, con ecos de Arthur C. Clarke o Philip K. Dick, en la que la ciencia y la metafísica parecen tener más en común de lo que podríamos creer.
-
Insolación
26,95€Cien años después de la muerte de Emilia Pardo Bazán, Insolación sigue siendo una obra divertida, profundamente castiza y muy adelantada en su concepción, de esencia feminista, a la época en la que fue escrita.
-
Teoría de la extrañeza
20,95€Una ambiciosa novela, que ha obtenido en la República Checa el Premio Magnesia Litera al mejor libro del año en 2019, con grandes dosis de humor, algo de suspense y misterio, romance, espiritualidad, historia y filosofía. Un universo donde se aprecia una subyacente sátira social.
-
Fábulas de Esopo
32,95€Las clásicas ilustraciones del dibujante inglés Arthur Rackham -nunca antes publicadas en España- para una edición a cargo de Pedro Bádenas de la Peña, uno de los mayores expertos en Esopo.
-
El caso del caballero Gesualdo
18,95€La noche del 29 de octubre de 1590, Carlo Gesualdo, príncipe de Venosa, irrumpe armado en la habitación de su esposa. Allí la degüella y acaba también con el duque de Andria, al sorprenderlos a ambos desnudos en el mismo lecho. Una magnífica novela gótica.
-
Los olvidados del exilio
14,95€Estas son las cartas de los últimos exiliados españoles, aquellos que, casi siempre por razones económicas, no pudieron regresar a España después de la dictadura. En ellas reflejan sus sufrimientos, sus temores y el cariño hacia una tierra que seguía presente en su memoria.
-
El dilema del aire
11,95€El XXIII Premio de Poesía Ciudad de Salamanca busca una salida posible y necesaria, siempre del lado verdadero, al dilema entre el aire que nos da vida y a la vez nos oxida.
-
Santa Bárbara
23,95€Santa Bárbara, que en 2018 obtuvo los premios a la mejor novela gráfica checa ya la obra mejor dibujada, se basa en los hechos reales que rodean a uno de los casos criminales más complejos de la historia contemporánea del país centroeuropeo.
-
Ítaca y otros poemas
9,95€El poeta Luis Alberto de Cuenca, que ya se había acercado a Cavafis con su celebrada traducción de Esperando a los bárbaros, visita de nuevo su obra para trasladar al español otros diecinueve poemas fundamentales del escritor de Alejandría.
-
El hacha y la rosa
13,95€Junto a La caja de plata y El otro sueño, este libro completa la trilogía de la claridad o, aún mejor, de la claridad feliz de Luis Alberto de Cuenca, pues aquí están algunos de sus poemas más alegres y desenfadados.
-
Armónicos del cinismo
15,95€Juan Luis Conde desnuda las falacias, mascaradas e incongruencias del discurso neoliberal -hegemónico de una forma u otra en occidente- a través de lo que él llama «filología de combate».
-
Saphari
18,95€Doce años después de Playlove, Miguel Ángel Martín vuelve al cómic con una nueva novela gráfica en la que su estilo, cada vez más depurado, se pone al servicio de una historia que no dejará indiferente al lector.
-
El cielo invisible
11,95€Un libro donde confluyen una multitud de géneros literarios y en el que, con una abundante dosis de humor negro, su autor exorciza los fantasmas, no rehuye el miedo a morir, pero impone el recuerdo emocionado de los que ya se han ido.
-
El otro sueño
10,95€El otro sueño, que reúne los poemas escritos entre 1984 y 1986, es ese «que te da las fuerzas necesarias para salvar la vida cuando los dedos húmedos resbalan en los bordes del precipicio, y también el que puebla de imágenes horribles el desierto aburrido de tu descanso».
-
La marea del tiempo
11,95€Se reencuentra una vez más María Jesús Mingot consigo misma y con esa tradición literaria que dice que somos tiempo, para interrogarse acerca de la finitud. Una voluntad de búsqueda impregna el conjunto sin perjuicio de la variedad y riqueza de los motivos o experiencias que inspiran los poemas.
-
El 2 de mayo
13,95€José Pablo García ha adaptado al cómic y dibujado el tercero de los Episodios Nacionales de Benito Pérez Galdós para conmemorar el centenario del fallecimiento del gran escritor español
-
Campos de Castilla
24,95€Valorado en 5.00 de 5El pintor José S.-Carralero ha buscado óleos entre su obra paisajística para realizar esta edición ilustrada a color y revisada por Luis Alberto de Cuenca de todo un clásico como Campos de Castilla. Un homenaje a Antonio Machado en el ochenta aniversario de su muerte.