Autor

Ana Merino

(Madrid, 1971) Escritora y catedrática de Escritura Creativa y Estudios Culturales en la Universidad de Iowa, donde funda en 2011 el MFA de escritura creativa en español, que dirige hasta diciembre de 2018. Ganadora del Premio Nadal 2020 por la novela El mapa de los afectos (Destino, 2020).Ha publicado también la novela Amigo(Destino, 2022) y ocho poemarios: Preparativos para un viaje (Rialp 1995, Premio Adonais, 2edic. en Reino de Cordelia, 2013), Los días gemelos (Visor 1997), La voz de los relojes (Visor 2000), Juegos de niños (Visor 2003, Premio Fray Luis de León), Compañera de celda (Visor 2006), Curación (Visor 2010), Los buenos propósitos (Visor 2015) y Salvamento de hormigas (Visor 2022). Tiene dos poemarios infantiles Hagamos caso al tigre (Anaya 2010) y El viaje del vikingo soñador (Santillana 2015). También es autora de la novela juvenil El hombre de los dos corazones (Anaya 2009) y las obras de teatro, Amor: muy frágil (Reino de Cordelia 2013), Las decepciones (Literal/Conaculta 2014), La redención (Reino de Cordelia 2016) y la infantil Salvemos al elefante (Santillana, 2017). Ha escrito numerosos artículos académicos sobre cómics y novela gráfica. Es autora de dos ensayos académicos: El cómic hispánico (Cátedra 2003) y Diez ensayos para pensar el cómic (Eolas/UnivLeón, 2017) y una monografía sobre Chris Ware. Merino ha comisariado seis exposiciones sobre cómic y ha editado varios volúmenes. Entre 2001-2011 fue miembro del comité ejecutivo del International Comic Art Forum (ICAF), entre 2004 2014 miembro del comité directivo fundador del Center for Cartoon Studies (CCS) y entre 2013-2018 del Iowa City Unesco City of Literature. Ha sido columnista para El País, Codirectora del University of Iowa 2022-2023 Mellon Swayer Seminar “Racial Reckoning through Comics” y miembro de la Junta Directiva del Teatro Riverside de Iowa.

 

 

Showing all 4 results

  • Una antología que se erige en una propuesta comprometida con el ingenio, llena de espacios luminosos que van trazando un camino de huellas personalísimas y estimulantes.

  • 8,95

    Veinte años después de haber ganado con este poemario el premio Adonais, Ana Merino vuelve a encontrarse con el libro que le abrió el camino a la poesía. Ahora echa de menos la bondad ingenua de estos versos que casi había olvidado, pero también reconoce en ellos la espontánea sinceridad de una mujer que jugaba con las palabras para inventarse otro mundo que la protegiera de la realidad.

  • 14,95

    Ana Merino vuelve a aproximarse a la dificultad inherente a cualquier relación social en su última obra de teatro, La redención, ambientada en un futuro distópico, en el que Jaime y Rodrigo trabajan en una planta de tratamiento de residuos altamente tóxicos junto al mar. Jaime posee un gran sentido del humor y cierta tendencia a las infidelidades. Rodrigo es un hombre torturado por un accidente que le hizo perder la memoria.

  • 14,95

    Dos amigos arquitectos que comparten estudio, Matías y Jorge, dan un giro inesperado a sus vidas al iniciar una relación sentimental entre ellos. Matías no quiere romper con su mujer, Ada, ni adquirir mayores compromisos. Jorge, sin embargo, es incapaz de contener sus celos y reflexiona en voz alta sobre el origen y la naturaleza de sus sentimientos.