Autor

Iván Bilibin

(1876-1942)
Fue uno de los ilustradores rusos más influyentes del siglo XX. Diseñó el escenario para varios ballets rusos, inspirándose en el folclore eslavo y alcanzaó una gran popularidad en su país cuando en 1899 publicó sus innovadoras ilustraciones de los cuentos populares rusos. Después de la Revolución pasó un tiempo en El Cairo y Alejandría, y en 1925 se estableció en París. Obsesionado con su país, y tras decorar en 1936 la embajada soviética en París, regresó a su tierra, donde hasta 1941 pronunció conferencias en la Academia Soviética de las Artes. Bilibin murió durante el sitio de Leningrado

Showing all 2 results

  • 17,95

    Entre los años veinte y treinta del siglo XIX, Aleksandr Pushkin convirtió en poemas narrativos algunos de los cuentos tradicionales rusos, dotándolos de una calidad que sorprendió al propio Nikolái Gógol, su amigo. La belleza de estos textos, adscritos al romanticismo, llamaron la atención del gran ilustrador Iván Yákovlevich Bilibin, que decidió ilustrarlos de la misma manera que había hecho antes con los cuentos populares rusos recopilados por Afanásiev.

  • 17,95

    Tomando ejemplo de lo que los hermanos Grimm hicieron en Alemania, Alexandr Nikoláievich Afanásiev (1826-1871) peinó los pueblos y aldeas rusos para que le contasen los cuentos populares que solo sobrevivían en la memoria de sus habitantes. Relatos fantásticos y misteriosos de brujas y princesas, que durante siglos fueron pasando de padres a hijos, narrados entre los escalofríos de las llamas de la chimenea.