(Madrid, 1982)
licenciada en Filología Hispánica y gestora cultural, realizó estudios de doctorado en la Universidad Nehru de Nueva Delhi (India); actualmente dirige una colección de poesía latinoamericana en la editorial Polibea. Ha obtenido, entre otros, los premios de poesía Joaquín Benito de Lucas, Antonio Carvajal de Poesía Joven, Arte Joven de la Comunidad de Madrid, Margarita Hierro,
Antonio Oliver Belmás, el Internacional Miguel Hernández y fue accésit del Adonáis. Ha publicado los poemarios Poeta en India (2005), Tatuaje (2005), Alfama (2009), Postal de olvido (2010), Cortes de luz (2010), Senda de sauces. 99 haikus (2011), Café Hafa (2012), Lluvias continuas. Ciento un haikus (2014), Otoño en Tánger (2016), Épica de raíles (2016) y la antología bilingüe Inside de Shell of the Tortoise (2016). Con Dibujar una isla ha ganado en 2017 el XX Premio de Poesía Ciudad de Salamanca. Ha traducido Poemas de los Himalayas, del nepalí Yuyutsu RD Sharma, Claros, de
António Ramos Rosa, Una casa con palabras dentro, de Maria do Rosário Pedreira, En la pata del caballo hay siete abismos, de Clarissa Macedo y Nieve, de Michel Thion. Mantiene el blog «Poesía nómada»: http://veronicaaranda.blogspot.com
Mostrando el único resultado