Autor

Manuel Alcorlo

(Madrid, 1935) Académico de Bellas Artes, pintor, grabador e ilustrador, es considerado uno de los grandes virtuosos del dibujo. Se formó en la Escuela de Cerámica, el Círculo de Bellas Artes y en la Escuela Superior de Bellas Artes de San Fernando. Su primera exposición individual tuvo lugar en 1955, en la sala madrileña TAU, y desde entonces no ha dejado de mostrar su obra en multitud de galerías por todo el mundo. En 1957 obtuvo dos terceras medallas en la Exposición Nacional de Bellas Artes, y dos años después los premios Alcántara del Círculo de Bellas Artes de Madrid y el Rodríguez Acosta de Granada. En 1960 ganó el Premio Roma, gracias al cual fue becado en la Academia de España en Roma durante cuatro años. En 2020, la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando ofreció una muestra antológica de toda su carrera. Entre otros muchos libros, ha ilustrado La mujer y el vampiro (2010), con poemas de Luis Alberto de Cuenca; Tatuaje (2011), de Jun’ichirō Tanizaki; Amor y gimnasia (2012), de Edmondo de Amicis, y Las aventuras de Pinocho (2014), de Carlo Collodi.

Showing all 4 results

  • 19,95

    Un auténtico regalo para los sentidos, elaborado con el amor inmortal que acostumbran a poner en todas sus obras los vampiros.

  • 24,95

    Más de cuarenta ilustraciones a color, obra del pintor Manuel Alcorlo, que siguen al detalle los episodios de la novela y todos los dueños que Lázaro se va encontrando en su accidentada vida.

  • 25,95

    Entre 1902 y 1905 Ramón del Valle-Inclán publicó sus cuatro Sonatas, que narran fragmentos de la vida del extravagante Marqués de Bradomín, una especie de Don Juan feo, católico y sentimental. Cada una de ellas se centra en una estación —Primavera, Estío, Otoño e Invierno—, en clara alegoría a la edad del protagonista, un ser cuya única moral reside en la estética y que se encuentra constantemente perturbado por la pulsión sexual.

  • 24,00

    A punto de cumplirse 125 años desde la muerte de Carlo Collodi, el muñeco de madera que cobra vida en el taller de un artista solitario sigue siendo uno de los grandes mitos de la literatura. El pintor Manuel Alcorlo se ha sumado a este aniversario con una visión particular de esta gran novela fantástica, siguiendo la traducción del poeta Antonio Colinas, que la Fundazione Nacionale Carlo Collodi ha seleccionado como la mejor de las publicadas en España.