Tienda

No todos volvimos de Troya

XXV Premio de Poesía Ciudad de Salamanca

(6 valoraciones de clientes)

12,95

A partir del mito de Odiseo y Penélope, Maru Bernal interpreta en sus versos el mundo actual desde la tradición de la cultura clásica.

Colección:
Autor:
Páginas: 128
Formato: 15 x 18 rústica con cuadernillos cosidos al hilo
ISBN13 978-84-19124-30-2

SKU: VER076 Categoría:
Descripción

Penélope y Odiseo han vuelto. «Los mitos quieren liberarse de lo trágico y», según la profesora María José Bruña Bragado, «a veces, solo a veces, lo consiguen. Estos versos encendidos proponen, siempre al sesgo, una mirada a la encarnadura, a lo más tierno y ferozmente humano de nuestra tradición; una mirada a la manera de contar y de contarnos que hemos aprendido de generación en generación, volviendo una y otra vez al principio. Quizá sea porque es ahí donde reside nuestro presente y encontraremos las claves de nuestro futuro». Este libro ha obtenido el XXV Premio de Poesía Ciudad de Salamanca.

Noticias
Recursos Prensa
Valoraciones (6)

6 valoraciones en No todos volvimos de Troya

  1. Javi González

    Heme aquí. Tomando un café adorando al Sol y leyendo tus poemas.
    Algunos son pizpiretas y juguetones pero la mayoría contienen mundos deleitosos.
    Deleitosos en su contemplación.
    Experimentarlos los imagino un chute de vida con su conglomerado de felicidad, placer y dolor.
    En cualquier caso, muchas gracias, Maru, por mostrarme estas rutas.

  2. Javier González Alonso

    Contemplar cómo se forman esos paisajes y esos mundos ha sido un auténtico deleite; a medida que avanzas en la lectura, sientes un estallido de vida, con su conglomerado de felicidad, placer y dolor. Gracias por mostrarme estas rutas y por llevarme al Mediterráneo de tu mano.

  3. Regina Navarro Sainz de la Maza

    Versos de diez lecturas, cien viajes, infinitos recorridos.
    Un gozo descubrir en cada palabra un recuerdo y un aprendizaje.
    Una gran obra de una bella mujer.

  4. Bea

    Un libro maravilloso, poemas clásicos traídos a la actualidad. Me han trasladado de nuevo a mi infancia (recuerdo a mi abuelo picando el “dalle”); los olores (eres capaz de transmitirlos), los sonidos… Una auténtica explosión de los sentidos, sensaciones… a través de la poesía; la nostalgia de lo vivido (recordada con tanto cariño)…
    La portada impresionante, la fusión del hombre con la naturaleza, al fin y al cabo, la vida, la unidad entrelazada… Todo UNO.

  5. Ana

    Es un gustazo dejarse apresar por los brazos y redes de tantos seres míticos… tan nuestros, tan actuales, tan tuyos.
    Tus palabras están llenas de inquietantes llamadas a urgar en nuestros propios sentimientos, nuestros miedos, ilusiones, las frustraciones. Un lujo compartir todo lo que regalas.

  6. Gabriel Rodríguez

    Los dioses familiares, los dioses del hogar, las heroínas, los que viven con nosotros y prolongan la dimensión espiritual de la vida. Maru Bernal ha tendido un arco para convocar a lo cercano ausente, a las heroínas y los dioses que regresan para regalarnos sus emociones, sus amores paradójicos.
    Me ha gustado el título, más que el de otros poemarios anteriores, porque en él ya está la tensión, la paradoja entre lo que es y lo que pudo haber sido, entre el deseo y la negación o el rechazo, que extiende su tensión poética por todo el libro.

Añadir una valoración

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.